Ghost Recon: Wildlands

Año: 

2016

Desarrollador:

Ubisoft Montreal

Distribuidor:

Ubisoft

Desmantelando a El Sueño

Este análisis no llegará a ningún reconocimiento, ya que esto significa fracaso. Serán otros los que se lleven la gloria, pero no nosotros. Los Ghost no existen ni tampoco son vistos. La operación Matarreyes ha comenzado.

Nadie está preparado para El Sueño. – Argumento

Desde hace unos siete años, un tipo llamado El Sueño se ha hecho con el control de todo el mercado de estupefacientes llegando a controlar un país entero como lo es Bolivia, convirtiéndolo en un narco-estado siendo desde ahora el supermercado de drogas de toda latinoamérica, en parte de Estados Unidos y Canadá. Por sus manos pasan millones de dólares y kilos de estupefacientes pero que tras que descubre que su mano derecha es un agente encubierto de la DEA, lo elimina y la unidad más legendaria e inexistente de norteamérica se pone en marcha, los llamados Ghost.

Si no está metido por el dinero, es por el poder. – Jugabilidad

Wildlands cuenta con uno de los mejores editores de personajes de los actuales juegos abiertos en los que podemos elegir en tres apartados: Sexo, hombre o mujer; Cabeza, heridas o tatuajes en la misma cara o en los hombros; y Aspecto, sombreros, camisetas, sudaderas, pantalones, mochilas, chalecos tácticos o el clásico traje de francotirador llamado ghillie están dentro del repertorio de personalización de nuestro Ghost. Y por último, podemos guardar nuestro personaje para crear otro del mismo estilo, en otra partida.

El menú es muy liviano que se divide en cinco partes: Vestíbulo, donde podemos invitar o ser invitados a una escuadra con los amigos o los jugadores disponibles; Mapa Táctico, en el que visionamos las veinte provincias que conforman el mapa de Bolivia con su operaciones, sus datos o coleccionables a recoger, las misiones secundarias de extracción de recursos (gasolina, comida, medicinas, datos de inteligencia) o puntos de habilidad, o como lleva el jugador la desestabilización del cartel; Habilidades, en esta pestaña tendremos las seis ramas de habilidades: 

  • Arma, con la que mejoraremos el pulso de ellas o como habilidad estrella tendremos que seremos expertos a larga distancia para objetivos que estén más lejos de los 310 metros.
  • Dron, donde mejoraremos su batería o alcance. 
  • Objeto, donde mejoraremos la capacidad de algunos habilidades o desbloqueamos las minas.
  • Físico, el aguante de los mismos o la velocidad de reanimación entre otras, o como habilidad final poder ser reanimados por la CPU, una vez más.
  • Escuadrón: hacer más letales e intuitivos a la CPU o que sean más duros en combate están en esta rama de habilidades.
  • Apoyo rebelde: mediante las misiones secundarias de cerrar una estación de radio o marcar unos grandes suministros tendremos acceso a morteros rebeldes o a rebeldes entrenados para que nos apoyen en nuestra lucha contra el cartel de Santa Blanca.

A continuación, tenemos Armamento en donde disponemos de tres pestañas para armas, otra para el tipo de dron y seis para los distintos dispositivos desbloqueados o no. En las dos grandes pestañas se pueden alternar las armas pesadas o largas del amplio abanico del arsenal de Ghost Recon Wildlands, en la tercera tendremos una selección de armas pequeñas. Las armas tienen su propio motor llamado Ghost Recon Network que ya aparecía en Ghost Recon Future Soldier. Cada arma se puede manipular o personalizar de varias maneras con las piezas que desbloqueemos por el mapa, entre ellos se puede personalizar la culata, la mira, el gatillo, el tambor o tipo de cargador, el accesorio de cañón, el riel, el tipo de cañón o la misma bocacha del arma; exceptuando las armas legendarias que no se pueden personalizar. Y en el último apartado veremos las Facciones donde podemos informarnos sobre cómo llevamos la desestabilización del cartel u informarnos de la presencia de las fuerzas rebeldes

Las animaciones y el mismo manejo del personaje se hace excelente, ciertas animaciones como el poner o no el silenciador a las mismas armas. echarte al suelo o arrodillarse se ven muy realista y de lo mejor que se haya visto en un videojuego, aunque hay otras como cuando vas en moto y haces un caballito se ven muy forzadas y que no terminan de cuajar dentro de Wildlands.

Los vehículos siguen siendo una locura, su control de daños es desastroso dos roces con cualquier vehículo y parece que hayan pasado por una guerra. las motos y los helicópteros son las opciones que mejor paradas salen en este aspecto. Las físicas de los mismos vehículos hacen desmerecer al título y de vez en cuando te sacan de la inmersión final del juego.

Las misiones de eliminación o desestabilización del Cartel siguen un orden de entre cuatro a seis misiones según una provincia que se basan en buscar archivos, destruir bases de entrenamiento o cazar a algún traidor de las filas de Santa Blanca, entre otros. Además tenemos, las misiones secundarias por las cuales obtendremos piezas para armas, armas, o puntos de habilidad en forma de galones del Cartel, como también obtendremos alijos grandes de suministros o ventajas tácticas de los rebeldes.

Este era un país tranquilo, lleno de vida y tradiciones. – Gráficos

Wildlands es un título que se muestra de manera excepcional en su versión final desde que se mostró por primera vez en el E3 2015. El gran acabado de texturas y las numerosas opciones gráficas hacen un título con mucho potencial y con el soporte de multipantalla o multi GPU. Como también la inclusión de la tecnología de Nvidia ANSEL con la que se pueden crear verdaderas obras de arte mediante esta herramienta como podéis ver a continuación.

Los objetos, casas u otros están recreados de una gran fidelidad con la realidad, cualquier objeto al ser disparado se le queda una marca de disparo, los focos o farolas al ser disparados explotan dejando esa zona sin iluminar, aunque como contra hay que saber que Wildlands requiere de una buena máquina para que rinda en perfecta sintonía en muy alto o superior. Destacar por último que Ubisoft ha creado un grandísimo juego para esta franquicia siendo de los mejores trabajos que firma la compañía gala desde hace unos años, como también destacar la grandísima distancia de dibujado que es un trabajo laborioso que sale a lucirse en este título.

Un lugar donde compartimos historias de nuestros antepasados. – Sonido

El apartado sonoro es un mundo, los efectos de sonido de las armas están perfectamente recreados, el viento, el disparo de las armas con silenciador o el propio martillo del fusil al percutar la siguiente bala al cañón en un rifle de francotirador como es hTi es excepcionalmente bueno. Por contra, destacar que la radio de los vehículos es nula, costando solamente de trescientos segundos de grabación que se vuelve repetitiva al cabo de las horas, esto es lo único reprochable en este apartado. 

La banda sonora, entre canciones con ritmo y tradicionales llenan de color y emoción las misiones de este Wildlands que se merece lo mejor en este sentido.

Lo reflejado en las anteriores betas cerradas viene a confirmar lo de esta misma beta abierta que estamos ante un título con un apartado sonoro muy fiel a la realidad y que los mismos efectos de sonido de las balas o de las recargas de las armas, como los movimientos al pasar en la hierba o entre las rocas es excepcionalmente bueno.

Ghost, acabad con la pasta, con las drogas y luego con el Rey. – Conclusiones

Tom Clancy’s Ghost Recon Wildlands es un título que da un grandísimo soplo de aire fresco a la franquicia Ghost Recon, dando la sensación de ser un título muy abierto para veteranos o nuevos en el concepto de los Ghost. Un acabado magistral y que deja con un sabor de boca en el que quieres repetir hasta hartarte, divertido solo pero que con amigos es una verdadera obra de arte. Peca de algunos errores en su apartado sonoro o en la conducción pero sigue siendo disfrutable en todos los sentidos. La operación Matarreyes ha comenzado, Ghost.